top of page

A simple vista parece una flor delicada, ¿cierto? Pero si miras más de cerca… ¡vaya sorpresa!

  • Foto del escritor: alsomed
    alsomed
  • 27 abr 2017
  • 1 Min. de lectura

Si crees que la idea del camuflaje surgió con el pensamiento militar y las estrategias de lucha, estás muy equivocado. La naturaleza fue la primera en mostrar el potencial del camuflaje como técnica de sobrevivencia, y la hymenopus coronatus, mejor conocida como mantis orquídea malaya, mantis religiosa, orquídea malaya o mantis orquídea rosada, es la mejor prueba de esta genialidad de la vida.


La mantis orquídea habita principalmente en la zona sudeste de Asia. Es un insecto que se esconde entre las orquídeas, de donde ha tomado su nombre, para devorar a sus víctimas.

La mantis es una estratega militar por naturaleza, sus cuatro patas simulan ser una flor, mientras dos más de sus patas le sirven para atrapar a los insectos curiosos que merodean cerca de la flor.

Este maravilloso insecto puede ser blanca, rosa o color púrpura. Sin embargo, lo sorprendente de la mantis es que su color se adapta al matiz de la flor donde habita. Así puede disfrazarse con éxito.


Lo otro que hace a la mantis un insecto muy raro y especial es su oído. Hasta ahora es el único insecto que se conozca que tiene un oído y está ubicado cerca del tórax.

Curioso, ¿cierto?


Comments


Todo El contenido de Salud, es sólo para fines informativos y didacticos. Chetis.com no es un sustituto de consejos médicos profesionales, de diagnósticos o de tratamientos. 
Siempre consulta a tu médico con cualquier pregunta que puedas tener sobre una condición médica. 
Todos los vídeos publicados en Chetis.com son propiedad de sus respectivos Editores y Autores.

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey Google+ Icon
  • Grey YouTube Icon
  • Grey Pinterest Icon
  • Grey Instagram Icon
bottom of page